N

Asesor experto en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)

NESsT Inc
On-site
Bogota Cundinamarca Colombia

Perfil de la Organización:


NESsT es una organización internacional sin fines de lucro con oficinas en América Latina y Europa y un equipo de liderazgo global con sede en los EE. UU.

El objetivo principal de NESsT es transformar vidas invirtiendo en empresas sociales que brinden empleo digno a las comunidades que enfrentan aislamiento, discriminación y falta de empleo, o habilidades y educación deficiente, mientras son ambientalmente sostenibles. Consideramos que las empresas sociales locales están excepcionalmente calificadas para transformar estas comunidades. Estas empresas están en el territorio, cuentan con la confianza de las comunidades y han creado negocios alineados con sus mejores intereses.

NESsT junto con sus socios unen fuerzas para co-crear programas para abordar esta brecha y apoyar a empresas sociales seleccionadas. Los programas de aceleración y los Fondos de Inversión, tienen el propósito de equipar a los emprendedores sociales para hacer crecer sus empresas y proporcionar empleo, ingresos y calidad de vida digna a las personas vulnerables y lograr un impacto ambiental positivo sólido y duradero. Esto, a su vez, impactará a sus familias, a otros miembros de la comunidad y clientes.

NESsT llega a Colombia y busca una empresa o asesor experto en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) que cumpla con la legislación local.

 

1.     Objeto del Contrato

Diseñar, implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) conforme al Decreto 1072 de 2015, Resolución 0312 de 2019, y demás normas vigentes.


2.      Alcance de los Servicios 

·       Realizar el diagnóstico inicial del SG-SST y elaborar plan de trabajo.

·       Identificar peligros, evaluar riesgos y proponer controles.

·       Elaborar e implementar la documentación obligatoria del SG-SST.

·       Realizar capacitaciones virtuales en temas relacionados con SST, para los siete (7) empleados de NESsT Colombia, de los cuales seis (6) laboran de forma remota/híbrida en Bogotá y uno (1) Jamundí (Valle).

·       Reportar e investigar incidentes o accidentes de trabajo que se puedan presentar.

·       Mantener comunicación con la ARL y garantizar cumplimiento de requisitos legales.

·       Presentar informes periódicos de avance.

·       Generar un seguimiento y mejoramiento continuo.

 

3.     Cobertura Geográfica

Asegurar que la empresa pueda prestar servicio en Bogotá y Jamundí, incluso si se cuenta con una modalidad de trabajo remota (o híbrida) en las dos ciudades.

4.     Responsabilidades del Contratista

·       Cumplir con la normativa legal vigente.

·       Proveer personal idóneo y calificado.

·       Guardar confidencialidad sobre la información suministrada.

·       Entregar informes periódicos sobre el avance del SG-SST.

·       Realizar al menos una reunión de seguimiento mensual.

 

5.     Responsabilidades de NESsT

·       Facilitar el acceso a la información requerida.

·       Promover la participación del personal.

·       Cumplir con las recomendaciones entregadas.

·       Proveer medios para la ejecución (cuando sea necesario).

6.     Duración del contrato

Contrato por prestación de servicios por un período específico, según el plan de trabajo acordado.


7.      Honorarios y Forma de Pago

Una vez firmado el contrato se diseña la presentación de entregables y pagos. Los pagos serán efectuados una vez dada la conformidad de los entregables.

8.     Anexos

·       Documento de identidad del asesor (persona natural) o Representante Legal (persona jurídica).

·       RUT, Cámara de Comercio (persona jurídica) actualizados.

·       Certificados de idoneidad de la empresa y/o asesor (registro ante la ARL, RUT, etc.).

·       Propuesta técnica y económica.

·       Certificaciones comerciales.

·       Cronograma de actividades.

 

Basados en la explicación acerca de lo que representa un experto en el SG-SST, sus funciones y lo que lo reglamenta en las entidades sin ánimo de lucro, podemos definir su importancia y por qué para NONPROFIT ENTERPRISE AND SELF SUSTAINABILITY TEAM (NESsT), es importante contar con este agente, pues este permite cumplir con la normatividad legal colombiana, identificar y prevenir riesgos laborales, promover el bienestar y salud del equipo de NESsT Colombia, manejo de emergencias y primeros auxilios, capacitación constante al personal, manejo de casos y reportes a la ARL.

Contar con este proceso, le permitirá a la fundación tener un inicio de operación detallado, controlado y cubriendo todos los escenarios necesarios para un desarrollo exitoso.

REQUISITOS:

·       Personal técnico, tecnólogo o profesional en Salud Ocupacional, Seguridad y Salud en el Trabajo, o afines.

·       Especialización en SST (deseable si es profesional).

·       Certificado de las 50 horas del SG-SST expedido por el Ministerio de Trabajo.

·       Experiencia laboral de mínima 1 año comprobada en diseño, implementación o seguimiento de SG-SST.

·       Experiencia con organizaciones pequeñas, preferiblemente del sector social o sin ánimo de lucro (deseable).

·       Experiencia con organizaciones en modalidad de trabajo híbrido.


Conocimientos requeridos:

·       Normatividad vigente en SST (Decreto 1072 de 2015, Resolución 0312 de 2019, etc.).

·       Elaboración de documentos SG-SST: política, plan de trabajo, matriz de riesgos, matriz legal, etc.

·       Capacitación y sensibilización en SST.

·       Manejo de plataformas de reporte a ARL.

·       Herramientas ofimáticas y plataformas virtuales.


Habilidades blandas:

·       Comunicación efectiva con personal diverso.

·       Enfoque pedagógico (para capacitar).

·       Organización, responsabilidad y atención al detalle.

·       Capacidad para trabajar autónomamente.

 

Requisitos Legales Adicionales:

·       Licencia vigente en SST (para personas naturales y jurídicas que presten servicios en SST).

·       Registro ante la Secretaría de Salud o Ministerio de Salud.

·       Afiliación a riesgos laborales (ARL).

 

Para la evaluación del desempeño se tendrá en cuenta:

·       Porcentaje de cumplimiento del plan de trabajo SG-SST.

·       Número de capacitaciones realizadas y nivel de satisfacción.

·       Número de hallazgos corregidos tras inspecciones.

·       Cumplimiento del cronograma legal (auditorías, reportes, etc.).

 

Para postular, envía tu propuesta y documentos solicitados a través de nuestra plataforma.


Los candidatos serán evaluados a medida que presenten sus propuestas hasta el 30 de mayo de 2025.

 

NESsT se enorgullece de ser una fundación que ofrece igualdad de oportunidades y está comprometido a identificar y desarrollar las habilidades y el liderazgo de personas de diversos orígenes.