Antecedentes
En enero 2022, Fòs Feminista inició un proyecto multi-anual con la agencia de cooperación sueca – ASDI – con el objetivo a largo plazo de avanzar una agenda de desarrollo feminista interseccional en América Latina que pone en su centro a la justicia reproductiva.
Fòs Feminista y sus socias contribuirán a lograr este objetivo a través de la construcción de evidencia, mobilización legal y el fortalecimiento de movimientos sociales y sus capacidades en cuanto a cuatro objetivos especificos:
En 2024, una evaluación externa de medio termino fue realizada al proyecto. Esta evaluación arrojó que el uso de agentes fiscales de algunas de las socias del proyecto fue una decisión que potencializó el impacto de la cooperación internacional ya que permitió hacer llegar los recursos a organizaciones y poblaciones que históricamente han sido excluidas o que viven en condiciones de riesgo.
Según la evaluación, “las razones por las cuales la figura de agente fiscal fue utilizada en el proyecto incluyen contextos políticos y económicos adversos existentes en los territorios del proyecto, por ejemplo, la existencia de leyes restrictivas o discursos estigmatizantes en relación con la recepción y operación de fondos internacionales por parte de la sociedad civil organizada; o bien, la existencia de amenazas a la seguridad e integridad de la organización y/o de las personas que la integran por dedicarse a la defensa y promoción de derechos sexuales y reproductivos. En otros casos, las agentes fiscales facilitaron el acceso a estos fondos que, por contrato, implican un alto número de requerimientos fiscales, financieros y/o administrativos para organizaciones que, atendiendo a sus capacidades y/o estructuras operativas, no podían (o deseaban) cumplir.”
La evaluación recomendó “explorar y fortalecer la figura de agentes fiscales como intermediarias en el proceso de financiamiento como una estrategia efectiva para ampliar la participación de organizaciones de base, colectivas y otros actores históricamente relegados de la cooperación internacional”.
Objetivos de la Consultoría
Con base en los hallazgos sobre los agentes fiscales y la recomendación del equipo evaluador, Fòs Feminista busca una consultora o equipo consultor para sistematizar y analizar el uso de agentes fiscales en el marco de este proyecto y en otras instancias dentro de la Alianza de Fòs Feminista con el fin de:
1) Identificar las múltiples razones por las cuales las socias optan por usar un agente fiscal, incluso la naturaleza política de estas razones;
2) Comprender la decisión de seleccionar uno u otro agente fiscal y las buenas prácticas y condiciones necesarias para lograr una relación optima con el agente fiscal y el ente donante;
3) Documentar los beneficios y retos que implica el uso de un agente fiscal para todas las partes (socia, agente fiscal, Fòs Feminista, donante);
4) Analizar cómo Fòs Feminista puede impulsar la figura de agente fiscal cuando así sea deseado/apropiado, y qué otras formas de operación pueden fortalecerse según el beneficio de las organizaciones sociales.
El uso del producto de esta consultoría pretende fortalecer las practicas filantrópicas y cooperativas para que sean más responsivas e inclusivas. Los resultados serán compartidos al interior de la Alianza de Fòs Feminista y con la comunidad de donantes, dentro y fuera de la cooperación internacional.
El alcance de esta consultoría sería aproximadamente a 8 socias de Fòs Feminista en el Sur Global, la mayoría en América Latina y el Caribe.
Se espera que la consultora o el equipo consultor proponga el acercamiento y métodos para la recopilación de insumos para esta consultoría.
Se pedirá la elaboración de un informe de incepción al inicio de la consultoría. Este informe será el punto de partida para la consultoría y debería de ser aprobada por Fos Feminista antes de la implementación de actividades de la consultoría. El informe debería de incluir las siguientes secciones:
1) Alcance de la consultoría
2) Objetivos y preguntas de la consultoría
3) Enfoque y métodos de recopilación de datos y análisis, incluyendo el guion para las entrevistas y otras actividades de recolección de información.
4) Límites de la consultoría
5) Plan de trabajo y cronograma propuesto
Es importante mencionar que se espera que la consultora o el equipo consultor incorpore una perspectiva feminista interseccional y decolonial de manera transversal a lo largo de la consultoría.
Cronograma y entregables
Mientras que el cronograma y entregables de la consultoría serían incluidos en el informe de incepción, a grandes rasgos se espera que la consultoría se desarrolle entre el segundo y tercer trimestre de 2025 de tal modo que los resultados pueden compartirse en el último trimestre del año.
Los entregables esperados para esta consultoría incluyen:
1) Informe de incepción escrito en español
2) Material de recolección de datos incluyendo, transcripción de entrevistas, memoria de grupos focales
3) Informe final escrito en español, incluyendo recomendaciones para las diferentes partes implicadas
4) Informe final en inglés y en español en modo de presentación de PPT
Perfil de la Consultora/Equipo de Consultores
Competencias requeridas:
Habilidades y experiencias adicionales:
Es deseable que la consultora o equipo de consultores también este:
· Familiarizado con las políticas de financiación de la cooperación sueca
· Tenga conocimiento de temas administrativos, financieros y tributarios de las organizaciones civiles
· Basado en el Sur Global
Cómo Postularse
Favor de enviar su CV, junto con una carta de motivos que detalle sus competencias y experiencia así como su interes en esta consultoría para el 30 de mayo de 2025.
Recursos Financieros y Humanos
El monto máximo presupuestado para esta consultoría es: USD $10,000
La consultora o equipo de consultores puede basar su facturación en las horas o días de servicios o por entregable con un máximo de 30% después de la aprobación del informe de incepción y un máximo de 70% después de la aprobación del informe final.
Los datos de contacto de las participantes en el proceso serán proporcionados por Fòs Feminista así como una introducción y enmarque del estudio. Todas las entrevistas serán realizadas por via virtual y no será necesario viajar.