I

Oficial de Proyecto – #Somoscomunidad 

IsraAID
On-site
Guatemala City Guatemala

Nombre del Puesto: Oficial de Proyecto – #Somoscomunidad 

Ubicación: Alta Verapaz   

Proyecto: #SOMOSCOMUNIDAD 

Reporta a: Gerente de Área  

Departamento: Programas 

Propósito del Puesto: 



Antecedentes de IsraAID

IsraAID, fundada en 2001, es una organización no gubernamental sin fines de lucro comprometida a brindar ayuda vital en casos de desastre y apoyo a largo plazo. Durante casi dos décadas, nuestros equipos de médicos profesionales, escuadrones de búsqueda y rescate, expertos postraumáticos y movilizadores comunitarios han estado en primera línea en casi todas las respuestas humanitarias importantes del siglo XXI. Nuestra misión es apoyar y satisfacer eficientemente las necesidades cambiantes de las poblaciones mientras se esfuerzan por pasar de la crisis a la reconstrucción/rehabilitación y, finalmente, a una vida sostenible. 

Responsabilidades Generales    

Regirse a los estándares y políticas internas de IsraAID necesarios para llevar a cabo las actividades designadas, tales como el código de conducta, política de protección infantil, política de prevención del acoso laboral y sexual.     

Velar por el cumplimiento de la protección contra la explotación y abuso sexual dentro de la organización, en las relaciones con contrapartes, así como en la población beneficiaria informando de forma inmediata a las entidades correspondientes.     

Manejar de forma confidencial toda la información, procedimientos y procesos que sean propiedad de IsraAID y que se le confíen para cumplir con sus obligaciones.     

Mantener un comportamiento apropiado y profesional con todas las personas con quien se relacione al desempeñar su trabajo.    

En coordinación con la Gerente del Área, el Gerente de Programas y la directora de País, velar por el cumplimiento de la estrategia de IsraAID en Guatemala en cada uno de los proyectos.   

 

Responsabilidades en el proyecto 

     Coordinación del proyecto 

En coordinación con la Gerente del área, el Gerente de Programa y el equipo técnico del país y de la Sede, recopilar insumos para el desarrollo de propuestas, notas conceptuales conforme a la estrategia nacional y global de IsraAID cuando sea requerido.    

Liderar en el desarrollo de todo material requerido por el proyecto.    

Asegurar la calidad del proyecto desde los sectores priorizados por la misión país (Protección, Educación, RRD) para que estén en línea con los criterios mínimos de IsraAID.    

Planear y coordinar la ejecución de todas las actividades dentro del proyecto.    

Hacer sugerencias al equipo gerencial de IsraAID Guatemala, para el desarrollo de alianzas externas e inclusión de contrapartes locales.    

Liderar la implementación técnica, administrativa y financiera del proyecto en el área de intervención, velando por la calidad establecida por la organización. 

Organizar, supervisar y dar seguimiento a las tareas y actividades realizadas por el personal que trabaja en el proyecto bajo su supervisión.  

Brindar asistencia técnica y acompañamiento al equipo de campo y los socios en los territorios para el logro de todos los resultados del proyecto.  

Acompañar al personal e implementar un modelo de gestión basado en los resultados.

Velar por la ejecución de las actividades del proyecto: jornadas, talleres, capacitaciones y otras acciones que se contemplen. 

Coordinar la frecuente comunicación y discusión con los lideres técnicos de los sectores que integran el proyecto.    

Apoyo en emergencias: participar activamente en acciones de respuesta ante crisis humanitarias o emergencias que se presenten durante la vigencia del contrato. 

Representar a IsraAID Guatemala en reuniones, plataformas de coordinación, contactos bilaterales en los sectores del proyecto en coordinación con la gerencia.    

Apoyar a la gerencia de IsraAID en la promoción y la visibilidad de IsraAID en Guatemala.    

Mantener una relación fluida con actores clave del territorio y coordinar acciones que sumen a los indicadores y resultados del proyecto, lideres comunitarios; autoridades municipales, de educación, salud y otros socios locales. 

Compras 

Logística y gestión de insumos: trasladar los requerimientos y/o recursos necesarios para la implementación de acciones, insumos, materiales o servicios.  

Coordinar con el equipo logístico para la recepción de productos, distribución en terreno y seguimiento a su uso adecuado. 


MEAL 

Elaboración de informes: redacción de informes técnicos, narrativos y de resultados. Elaborar los reportes de forma oportuna avances, desafíos y recomendaciones para la mejora de la implementación. Elaborar informes de seguimiento y reporte del proyecto, así como para presentar a donantes internos y externos.    

En coordinación con el oficial MEAL y gerentes programáticos, desarrollar y garantizar la ejecución del monitoreo del proyecto.   Liderar la recopilación de información cualitativa y cuantitativa sobre la ejecución de actividades, cumplimiento de objetivo, indicadores y resultados. Apoyo en el diseño y la aplicación en actividades programáticas de las herramientas de monitoreo, evaluación, rendición de cuentas y aprendizaje 

 

Comunicación 

Liderar la recolección de información para COM (historias de éxito, noticias, buenas prácticas y otros requeridos por la Organización en las comunidades y con la población de intervención del proyecto) 

  

Liderazgo de personal    

Liderar de forma positiva el equipo del proyecto asignado.      

Supervisar el trabajo del equipo del proyecto en el área de intervención y de acuerdo con el plan de trabajo. 

Desarrollo de términos de referencia, reclutamiento, monitoreo y evaluación del proyecto que implementa.    

Coordinar las activades del equipo del proyecto, incluyendo organización de reuniones y otros medios de intercambio de experiencias.    

Realizar las evaluaciones del personal del proyecto según las instrucciones y normas de IsraAID.   

 

 

Representación    

Tener un conocimiento profundo de la declaración de misión, la identidad organizacional y la teoría del cambio de IsraAID.    

Elevar el perfil de IsraAID, el trabajo y las misiones a los países mediante la participación en foros de interacción y eventos externos cuando sea posible.    

Servir como defensor de las misiones del país y de la organización.    

Realizar otras tareas que le sean asignadas. Los deberes y responsabilidades enumerados anteriormente son representativos de la naturaleza y el nivel del trabajo asignado y no necesariamente son exhaustivos.    

 

Perfil deseado  

Experiencia liderando y gestionando proyectos de Educación y Protección 

Conocimientos demostrables sobre programas de Educación y Protección enfocados en grupos de atención prioritaria y especialmente población rural y en movilidad humana, procesos de gestión e implementación de estrategias de desarrollo a nivel local y comunitario, enfocados en Educación y Protección coordinación con entidades municipales y/o mancomunidades.  

Estudios profesionales y/o experiencia demostrable en Cooperación Internacional, Administración de Proyectos, Ayuda Humanitaria, Ciencias Sociales, Administración o afines.   

Tres (3) años de experiencias previas en la gestión de programas y proyectos de desarrollo, asistencia humanitaria.  

Experiencias previas con procedimientos de gestión de proyectos y fondos de ayuda humanitaria.   

Conocimientos demostrables sobre el funcionamiento de los sistemas de Protección de Derechos enfocados en grupos de atención prioritaria y especialmente niñas, niños, adolescentes y jóvenes.  

Experticia y facilidades de coordinación interinstitucional e inter-agencial (diplomacia).   

Interés, disponibilidad y experiencia de trabajo en ambientes multiculturales. 

Respeto de los principios humanitarios: humanidad, neutralidad, imparcialidad, independencia operativa.  

Flexibilidad, adaptabilidad y disponibilidad a viajar a las áreas de implementación del proyecto.  

Experiencia liderando espacios de ayuda humanitario y/o cluster de los sectores de Educación y Protección.  

Capacidad de trabajar de forma autónoma (organización, planificación del trabajo, desarrollo analítico).   

Motivación, honestidad, actitud proactiva y resolutiva, sentido común, discreción.   

Actitud y espíritu de trabajo en equipo (Coaching, comunicación y coordinación).   

Capacidad en sistematización de procesos y elaboración de documentos e informes.   

Capacidad para trabajar en un entorno que cambia radicalmente y se da respuesta a emergencias humanitarias.    

Manejo de herramientas informáticas (sistema operativo Microsoft Windows) y ofimáticas (Microsoft Office: Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Canva).   

Manejo de vehículo mecánico (indispensable) 

  

Formación  

Estudios de Educación, Pedagogia, Psicologia, Desarrollo Rural, gestión, elaboración y evaluación de proyectos u otro en el que se demuestre la experiencia requerida relacionado al proyecto en ejecución. 

Manejo de presupuestos, elaboración de POAS y Marcos lógicos; así como la experiencia en elaboración de propuestas de proyectos de emergencia y/o desarrollo.   

Experiencia en procesos de MEAL (rendición de cuentas, elaboración de medios de verificación, seguimiento de procesos y retroalimentación). 

Dominio del idioma Q´ueqchi o Pocomchí  (ideal).  

Conocimiento de idioma inglés (deseable).