Rango salarial mensual: 30,000 – 35,000 MXN brutos mensuales.
Responsabilidades:
1. Brindar asistencia técnica a sistemas de salud público implementando las metodologías y herramientas de monitoreo de calidad de servicios, para ampliar y fortalecer los servicios de aborto seguro y anticoncepción, y acompañar los planes de mejora continua para garantizar servicios de calidad en unidades de salud acompañadas por Ipas LAC.
2. Gestión de mejora de la calidad, a partir de elaboración y presentación de informes de acompañamiento técnico realizados para dar cuenta del proceso de mejora continua, procesos de graduación y del desarrollo de capacidades de servicios de salud como Centros de buenas prácticas.
3. Liderar los procesos de fortalecimiento de conocimientos, habilidades, comportamientos y destrezas con apego al currículo, metodologías, y estándares de calidad de la organización.
4. Participar en el desarrollo de procesos de enseñanza-aprendizaje teórico y práctico, de manera presencial y virtual, en las modalidades de curso, taller, ponencias y conducción de práctica clínica.
5. Participar en procesos de capacitación técnica tanto en ámbitos clínicos como en ámbitos
Comunitarios.
6. Revisión de materiales para publicación, cursos para profesionales de salud y materiales de capacitación
7. Coordinar acciones de fortalecimiento a personal docente y estudiantes de escuelas formadoras de recursos humanos en salud.
8. Contribuir al diseño de cursos virtuales para diferentes audiencias.
9. Elaborar términos de referencia para la contratación de consultorías requeridas para actividades puntuales del área de salud.
10. Supervisar al equipo de consultores para garantizar la transmisión de la información de acuerdo con las líneas de la organización, con un lenguaje adecuado y bajo evidencia científica
Perfil:
Tiempo/tipo de experiencia:
Otros requerimientos:
Lugar de trabajo: Países de la Región Latinoamericana.
Ipas se compromete firmemente a proporcionar un entorno de trabajo que esté libre de todas las formas de acoso, discriminación e inequidad. Contratamos, empleamos, capacitamos, promovemos y compensamos a nuestro personal sin distinción de raza, edad, sexo, religión, nacionalidad, color, religión, ascendencia, ciudadanía, casta, origen étnico, identidad regional, identidad tribal, estado civil, condición de veterano, servicio militar, discapacidad, información genética, identidad de género, expresión de género, condición de transgénero, orientación sexual o cualquier otra característica personal protegida por la ley o detallada en la política de Ipas. Ipas reconoce que estas características personales pueden ser distintas en diferentes contextos.