A

RELEVAMIENTO Y AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO TÉCNICO, FINANCIERO Y CONTRACTUAL

Avina
On-site
Guatemala Guatemala Guatemala

Antecedentes:

La Plataforma Regional para el Reciclaje Inclusivo Latitud R fue creada en el 2011 con el objeto de promover la mejor integración de los recicladores de base en los mercados de reciclaje en América Latina y el Caribe. Latitud R es una alianza entre la División de Agua y Saneamiento y BIDLab del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Fundación AVINA, la Red Latinoamericana de Recicladores (Red-LACRE), Coca-Cola América Latina, Dow, Nestlé y Pepsico América Latina. Busca promover la articulación entre recicladores de base, empresas de productos de consumo masivo, municipalidades, academia y organizaciones de la sociedad civil para desarrollar e implementar actividades que: (1) resulten en un mejoramiento del estatus socio-económico de los recicladores de base; (2) faciliten su acceso a los mercados formales de reciclaje; y (3) promueva el desarrollo marcos de política pública que contemplen la integración de esta población en los esquemas formales de gestión de residuos sólidos.

En el marco del programa Aceleradora Latitud R, aceleradora de negocios de economía circular, que invierte entre USD 100.000 y 700.000 en startups y pymes de América Latina que desarrollan soluciones para reciclar materiales de difícil valorización, como plásticos flexibles, polipropileno o vidrio. Trabajamos con capital de BID Lab, Nestlé, Fundación Avina y otros co inversores para escalar innovaciones que generan impacto ambiental y social. Ya financiamos 9 empresas en 6 países, que en conjunto han recuperado miles de toneladas de residuos y generando empleos inclusivos. Nuestra misión es cerrar brechas de financiamiento en etapas tempranas y acelerar negocios con triple impacto.. En este contexto, se requiere una auditoría integral de la empresa Yunque S.A. de Antigua, Guatemala (Polycon33 nombre comercial).  



1. Objetivo General:

Realizar una auditoría integral del estado actual de Yunque S.A. de Antigua, Guatemala (Polycon33, nombre comercial), evaluando la ejecución técnica, financiera y contractual del proyecto financiado bajo el Convenio de Cooperación Financiera Reembolsable Ref. N° I-2023-06010, con el fin de establecer una línea base actualizada del estado de la empresa, su capacidad operativa y financiera real, y definir un plan de cumplimiento viable, incluyendo un cronograma de pagos de capital e intereses.




2. Objetivos Específicos:

  • 1. Evaluar el cumplimiento de las obligaciones contractuales asumidas en el Convenio de Cooperación Financiera, verificando posibles incumplimientos, retrasos o desvíos en la ejecución del proyecto.
  • 2. Verificar la existencia, estado y utilización efectiva de los activos financiados, incluyendo:

Infraestructura fabricada en el extranjero (ej. estructuras adquiridas en China).

Equipamiento de producción, maquinaria, moldes y otros activos instalados en Guatemala o en proceso de instalación.

  • 3. Auditar el uso de los recursos desembolsados, validando:

La coherencia entre los gastos ejecutados y el plan de inversión aprobado.

La documentación soporte (facturas, contratos, comprobantes de importación, pagos de alquileres u otros).

  • 4. Evaluar el avance técnico, productivo y comercial de la empresa, considerando:

Estado de las obras e instalaciones.

Capacidad operativa actual.

Volumen de producción, ventas y contratos comerciales en curso.

  • 5. Identificar y documentar los desvíos o modificaciones al plan original del proyecto, determinando:

Las causas de dichos desvíos (ej. pérdida de predio municipal, necesidad de arriendo alternativo).

Las medidas adoptadas por la empresa y su impacto en la viabilidad operativa y financiera.

  • 6. Analizar los principales riesgos que enfrenta la empresa, incluyendo:

Riesgos operativos, financieros, institucionales y de mercado.

  • 7. Determinar la capacidad actual de generación de ingresos y caja de la empresa, estableciendo:

Una proyección realista de cumplimiento de las obligaciones financieras.

Un plan de pagos de capital e intereses ajustado a la situación operativa y comercial actual.




3.Alcance del trabajo:

  • Periodo auditado: desde el primer desembolso (01/2024) hasta 06/2025.
  • Revisión documental, entrevistas a equipos operativos, administrativos y comerciales, y verificación de activos en sitio (si aplica).
  • Empresa por auditar: Yunque S.A. de Antigua, Guatemala (Polycon33) nombre comercial.




4.Entregables:

  1. Informes técnico-financieros individuales (uno por empresa) con:
    • Comparación detallada de plan vs ejecución (matriz).
    • Análisis de cumplimiento contractual.
    • Evidencia fotográfica de instalaciones y equipos.
    • Recomendaciones de mejora, plan de pagos y cronograma sugerido para el cumplimiento financiero.
  2. Anexos con documentación verificada: facturas, contratos, cronogramas, estados contables relevantes.




5. Condiciones de la contratación

 Duración:  30-45 días calendario desde la firma del contrato.

 Lugar de trabajo: La presente consultoría puede ser ejecutada online, a través de reuniones, pero no se debe limitar, siendo necesaria visita también en los emprendimientos a ser auditados, equipo auditoría deberá disponer de sus propios medios, equipos y oficina para el desarrollo sin contratiempo de la auditoría 

Gastos viajes e impuestos: Deben estar incluidos en la propuesta

 


6. Perfil del auditor o firma:

  • Experiencia en relevamiento y auditoría de proyectos productivos e industriales, especialmente con fondos de impacto o multilaterales.
  • Enfoque constructivo y orientado a soluciones.
  • Conocimientos contables, financieros y legales aplicados a proyectos en América Latina.
  • Capacidad para auditar activos físicos, evaluar ejecución técnica de proyectos y validar planificación de negocio.
  • Idealmente, experiencia con proyectos de economía circular o manufactura.




7. Criterios de Evaluación de Propuestas:

Experiencia en auditoría de inversiones - 30%

Capacidad técnica del equipo auditor - 25%

Propuesta técnica y enfoque metodológico - 20%

Costo total de la propuesta - 15%

Experiencia local y contextual en los países meta -10%


Los oferentes deberán enviar:

  • CVs del equipo.
  • Detalle de proyectos similares auditados.
  • Propuesta metodológica y cronograma.
  • Presupuesto detallado con impuestos incluidos.
  • Declaración de no conflicto de interés.



Oportunidad de profesional igualitaria e inclusiva. Acogemos la diversidad sobre la base de género, edad, educación, origen nacional, origen étnico, raza, discapacidad orientación sexual, religión. Alentamos a aplicar a mujeres, afrodescendientes y a personas de origen indígena.